


Es conocido que el retraso en la cicatrización de las heridas aumenta el riesgo de
Infección, la inflamación de los tejidos blandos provoca dolor o una
inmovilización más prolongada o una disminución del balance articular y la presencia
de infección necesita de tratamiento antibiótico o de reintervenciones quirúrgicas.
La aparición de estos problemas ocasiona, en general, un aumento de los cuidados
de enfermería, una estancia hospitalaria más prolongada y costosa, además de la
obvia insatisfacción de pacientes y personal facultativo.
La evidencia clínica demuestra que la utilización del Sistema GPS® proporciona una
aceleración de la reparación fisiológica de las heridas y tejidos, una reducción del
sangrado postquirúrgico y una reducción en el riesgo de infección, esto favorece la
recuperación del paciente y por tanto su satisfacción y la del personal sanitario.
-
Los factores de crecimiento de origen plaquetario mejoran y aceleran la
cicatrización de las heridas en un 30-40% (1).
Los factores de crecimiento pueden disminuir el sangrado de las heridas en
un 25% (2,3), reduciendo al mínimo la necesidad de transfusiones de sangre
postoperatorias.
-
Los factores de crecimiento pueden mejorar el balance articular en un 15% al permitir la
movilización precoz del paciente, que el paciente reciba antes el alta hospitalaria (-20%) y
que se reduzcan sustancialmente los costes sanitarios (2,3).
-
Los factores de crecimiento producen menos inflamación (2,3,4,5,6), con menor
necesidad de control del dolor y mayor nivel de comodidad para el paciente.
Los factores de crecimiento reducen el dolor en un 81% (7), con mejora de la
movilización y reanudación precoz de la actividad completa.
Los factores de crecimiento pueden reducir el riesgo de infecciones
postoperatorias (8).
-
Los factores de crecimiento pueden acelerar la reparación ósea (9,10), y
reducir el número de reintervenciones y obtener una movilización más
rápida del paciente.